More

    Capacita DIF Estatal sobre el trastorno autista a estudiantes normalistas de Bocoyna

    spot_img

    • La detección temprana es esencial para garantizar que niñas y niños en esta condición, reciban el tratamiento y el apoyo adecuados

    El DIF Estatal inició una serie de capacitaciones sobre el trastorno del espectro autista, dirigidas a estudiantes normalistas en el municipio de Bocoyna, con el objetivo de mejorar la detección temprana de esta condición en niñas y niños.

    La iniciativa busca asegurar que niñas, niños y adolescentes con esta condición, reciban el tratamiento y apoyo adecuados desde edades tempranas.

    La capacitación fue impartida por la especialista Elena Chávez Puente y por la encargada del Programa de Autismo, Brenda Ávila Atilano, con la presencia de 100 alumnos y docentes de la Escuela Normal Yermo y Parres de Creel.

    Durante este evento se abordaron dudas e inquietudes y se desmintieron algunos mitos comunes sobre este trastorno.

    Ávila Atilano resaltó la importancia de que los docentes, incluidos los futuros maestros, estén familiarizados con los signos de alerta y reconocerlos signos es crucial para la detección temprana y para proporcionar el apoyo necesario en el desarrollo de los niños.

    El autismo, descrito como un trastorno del desarrollo neurológico que impacta la comunicación, las habilidades sociales y el comportamiento, requiere de una atención especial, que el DIF Estatal está comprometido a promover a través de estas capacitaciones.

    Artículos recientes

    spot_img
    spot_img

    Artículos relacionados

    spot_img
    spot_img