More

    Mentira que hayamos devuelto bienes a César Duarte: Javier Corral

    spot_img

    Chihuahua, Chih., a 15 de septiembre del 2021.- El exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado exhortó a los chihuahuenses a no dejarse engañar por información falsa que se esta difundiendo por parte de abogados de Duarte Jáquez en diversos medios de comunicación donde han dado entrevistas y enviado comunicados de prensa argumentando que el pasado 2 de septiembre la Fiscalía General del Estado (FGE) desistió del procedimiento de extinción de dominio sobre los bienes asegurados a exfuncionarios “duartistas”, esto dentro de la “Operación Justicia para Chihuahua”.

    Corral Jurado expresó que es necesario “se tome conciencia de la enorme regresión que puede venir en Chihuahua en relación al combate a la corrupción, pues lo que se encuentra en marcha, es una embustera operación para confundir a la gente, con información distorsionada, y en varios puntos, falsa”.

    Agregó que, esta es una campaña de nado sincronizado en varios medios de comunicación. Ahora hasta el periódico Reforma le entró a reproducir las mentiras, sin buscar a las fuentes directas, o por lo menos consultar en el Registro Público de la Propiedad.

    En este sentido, Corral Jurado negó categóricamente como se afirma falsa y maliciosamente, que haya presentado, ordenado o tenido conocimiento de algún supuesto procedimiento de desistimiento por parte de la FGE.

    En todo caso, esos procesos están en la exclusiva responsabilidad de la FGE, y he pedido a Cesar Peniche, ex titular de la Fiscalía y líder de la “Operación Justicia Para Chihuahua”, que explique puntualmente sobre el tema de la extinción de dominio, dijo.

    Lo que en mi caso y bajo mi conocimiento atajo directa e inmediatamente es la mentira de que se le hayan liberado o devuelto propiedad alguna al ex gobernador, de los bienes que están embargados. Ningún bien será restituido ni entregado físicamente, porque a diferencia de las descalificaciones hechas en el comunicado de la actual FGE, la solidez y profesionalismo con que se integraron los expedientes ha permitido que sobre esos bienes, recaigan varios embargos que han superado los amparos ante diversos jueces.

    Estos siguen asegurados y ello es irrebatible. Cualquier persona puede consultar directamente en el Registro Público de la Propiedad que los bienes de Cesar Duarte Jáquez y de varios de sus cómplices se encuentran embargados judicialmente por la vía penal para garantizar la reparación del daño al pueblo de Chihuahua, y que deberán hacerse efectivos cuando enfrente la justicia ante los Tribunales en México.

    Incluso algunos de los bienes que se mencionan en diversos medios, han causado abandono a favor del estado, esto significa que ya son parte del patrimonio estatal; ni mas ni menos, el rancho de mayor extensión del ex gobernador, Santa Rita, de 29,000 hectáreas; así como otros 8 inmuebles tanto rústicos como urbanos, entre ellos, la hidroponia en Villa Matamoros, y un inmueble en el Centro Histórico de Parral. Y también han pasado a ser por propiedad del Estado más de 20 vehículos y maquinaria agrícola. Y  mil 400cabezas de ganado. Tal y como lo hicimos publico en reiteradas ocasiones.

    Ahora bien, a reserva de la propia explicación que brinde nuestro ex fiscal, la extinción de dominio fue una linea estratégica más en el objetivo de recuperar bienes de Cesar Duarte Jaquez, como forma de reparar el daño patrimonial causado a Chihuahua.

    Esto es, la extinción de dominio se planteó como una alternativa adicional- desde el momento que se emitió el decreto de publicación en agosto de 2019 de la ley de extinción de dominio. Una vía alterna para acelerar la disposición sobre los bienes. Es decir…era un plan “B” o “C” en la robusta estrategia institucional que se diseñó , pero nunca fue la única opción. En consecuencia los bienes no están en riesgo, están asegurados en diversas vías incluida la fiscal.

    Según me ha informado el Ex Fiscal Cesar Peniche, esta vía se cancelo por la declaratoria de inconstitucionalidad dictada por la SCJN sobre algunos preceptos de la Ley Nacional de Extinción de dominio. Por lo que se trata de una consecuencia de la propia resolución de la Corte no de una decisión discrecional de la Fiscalía.

    Y sin embargo, esto mismo, en nada altera los demás embargos sobre esos mismos bienes que desde 2018 hasta la fecha se han venido dando, tanto así, que sobre varios de ellos, recaen hasta 3 o 4 embargos.

    Si a Cesar Duarte Jáquez no se le brinda protección e impunidad por el nuevo gobierno, el no recuperara la posesión de ningún bien.

    Pero lo que esta en el fondo de Todo este manejo mediático y la distorsión informativa, es generar un ambiente de confusión social para tratar de favorecer A Duarte, al pretender descalificar las investigaciones que han obtenido múltiples resoluciones favorables tanto de tribunales locales como de tribunales de amparo. Así se deja ya ver en el propio comunicado que emitió la FGE, y en el que dice: “Con la resolución de la SCJN, se demuestra el mal manejo que se ha realizado dentro de los expedientes antes mencionados”.

    Absolutamente contrario a esa injusta afirmación , la integración de las investigaciones por parte de la FGE en nuestra administración , son un referente a nivel nacional e internacional.

    De nueva cuenta, como lo hizo Duarte, intentan engañar a los Chihuahuenses con mentiras y falsedades.

    Les pido encarecidamente que ante el embate mediático del Duartismo buscando su impunidad, compartan este mensaje en todas sus redes, y que nos mantengamos en comunicación. Cada que sea necesario compartiré con ustedes mi punto de vista. No permitamos que se reconstituya en Chihuahua el pacto de impunidad, y que se burlen de nueva cuenta del Pueblo de Chihuahua.

    Artículos recientes

    spot_img
    spot_img

    Artículos relacionados

    spot_img
    spot_img