More

    Invita Gobierno del Estado al Festival de artesanías “Sekáti Newárame” 

    spot_img


     En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se desarrolla del 8 al 11 de agosto, con más de 50 artesanos y cocineras que se ubican en la Plaza del Ángel

    La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), en conjunto con la red de artesanos de la ciudad de Chihuahua, invitan a la ciudadanía al Festival de artesanías “Sekati Newárame” (hecho a mano) que se lleva a cabo del 8 al 11 de agosto en la Plaza del Ángel de la capital.

    Este festival se realiza con el objetivo de promover el desarrollo económico de los pueblos originarios y como parte de las actividades en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora el 9 de agosto.

    Como parte del programa cultural de dicho evento, se efectuará una ceremonia de bendición Nawésari, por parte de las gobernadoras indígenas Reyna Duran y Dolores Luna, asimismo se tendrán participaciones de danzantes de las comunidades indígenas urbanas de la capital.

    En cuanto a las presentaciones musicales, estas correrán a cargo del Rayito de la Sierra y Martín Makawi, el sábado 10 de agosto en punto de las 19:00 horas.

    Para el domingo 11 de agosto y como parte de las actividades de clausura del festival de artesanías, se tendrán las presentaciones musicales de Los Aguileños a las 19:00 horas.  

    Este espacio de comercialización y difusión de la cultura cuenta con la participación de más de cincuenta artesanos, artesanas y cocineras de los pueblos pima, rarámuri, warijó, otomí, mixteco, mazahua, y nación n’dee, n’nee y ndé, quienes se ubican en la Plaza del Ángel de la capital del estado, en un horario de 9:00 a 21:00 horas.

    En dicho lugar, las y los visitantes tendrán la oportunidad de adquirir una amplia variedad de productos como pulseras, collares, aretes, wares, textiles, muñecas, entre otros; todo esto, elaborado por las artesanas y artesanos de la entidad.

    Asimismo, es posible degustar la gastronomía tradicional de dichos pueblos originarios, a través de toda la diversidad de comidas y bebidas que se ofrecen.

    Artículos recientes

    spot_img
    spot_img

    Artículos relacionados

    spot_img
    spot_img