Por: Sandra Dueñes Monárrez.
Chihuahua, Chih., a 13 de octubre del 2021.- El senador por Chihuahua, Gustavo Madero Muñoz manifestó que las personas que se consideraron “víctimas” de las investigaciones realizadas en el marco de la “Operación Justicia para Chihuahua” deberían de haber presentado sus respectivas denuncias ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
En ese mismo sentido, Madero Muñoz aseguró que “Javier Corral Jurado, no es capaz de haber torturado a nadie”, por lo que entre risas más que evidentes aseguró que el exmandatario panista, no llevó o mando ordenar dichas acciones.
Y es que, luego de haber dejado el cargo como gobernador de Chihuahua, Javier Corral ha sido señalado por exfuncionarios “duartistas” acusados por diversos delitos acusaron al exmandatario panista como presunto “brazo ejecutor de justicia a modo” contra “enemigos políticos.
Sin embargo, las investigaciones realizadas en torno a este tema tanto por la FGE como por la organización Ciudadanos Contra la Corrupción y la Impunidad, el estado de Chihuahua fue uno de las principales entidades federativas que llevó a cabo el desvió de más recursos a fondos de campaña del PRI, es decir que, 246 mil millones de pesos del erario fueron transferidos a través de la denominada “Operación Safiro”.
Por ese motivo, el Gobierno de Chihuahua en el quinquenio de Javier Corral Jurado llevó a cabo investigaciones en contra de varios involucrados, abriendo en el 2020 una carpeta de investigación contra el abogado Juan Collado, por el delito de peculado, ya que había recibido 13 millones 780 mil pesos procedentes del Gobierno César Duarte Jáquez entre el 2013 y 2014.