More

    Invitan a la XV Escenificación de la Boda de Luz Corral y Francisco Villa

    spot_img
    • El evento se llevará a cabo los días 24 y 25 de mayo, en el Pueblo Tradicional de San Andrés, Riva Palacio

    La Secretaría de Turismo invita a la población a la XV Escenificación de la Boda de Luz Corral y Francisco Villa, que se realizará la tarde del 25 de mayo en la parroquia del Pueblo Tradicional de San Andrés, municipio de Riva Palacio.

    El evento forma parte del calendario de actividades del programa “Chihuahua es para ti ¡Conócelo!” y recrea el hecho ocurrido el 28 de mayo de 1911, época en que el líder revolucionario tenía aún el grado de Coronel.

    En esta edición se espera la asistencia de alrededor de 3 mil personas para presenciar el enlace, 500 más que las registradas el año pasado, de acuerdo con estimaciones del comité organizador.

    El programa inicia la tarde del viernes 24 de mayo, con una callejoneada que partirá del Museo Luz Corral. Al término del recorrido se hará la “pedida de mano” en la Plaza Principal de la localidad.

    Para el sábado 25 se tienen proyectadas cabalgatas que saldrán de los poblados de El Terrero, municipio de Santa Isabel, y La Despedida, municipio de Riva Palacio. Ambas concluirán su trayecto en el lienzo charro “El Centenario”.

    Alrededor de las 15:00 horas se efectuará un festival cultural, con la participación de alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 90, de ciudad Cuauhtémoc, del Cecytech plantel La Junta y del Club Country.

    En punto de las 18:00 horas iniciará la Escenificación de la Boda, en la parroquia de San Andrés Apóstol, que será protagonizada por los actores Pamela Carrillo Terrazas, como Doña Luz Corral y Efraín Aguilar Ramírez, como el Coronel Francisco Villa.

    Al término del enlace, en la Plaza Principal la pareja bailará el vals nupcial y celebrará el brindis de honor, para posteriormente dar lugar a la presentación del cantante Randy Ortíz y al baile que amenizará la agrupación “Los Imperiales”.

    Como es ya una tradición, se recomienda a los asistentes acudir al acto con vestimenta a la usanza de la época revolucionaria, para tomar parte en la ceremonia, cuyo acceso es para toda la familia y sin costo alguno.

    El Pueblo Tradicional de San Andrés, se localiza a unos 80 kilómetros de la capital del estado, sobre la carretera libre Santa Isabel-Cuauhtémoc.

    Programación para ambos días:
    Viernes 24 de mayo:

    • 7:30 pm Callejoneada con punto de salida en el Museo de Luz Corral
    • Al término, escenificación de la pedida de mano de la Señorita Luz Corral en la Plaza

    Sábado 25 de mayo:

    • 10:00 am Salida de cabalgata de El Terrero, Santa Isabel
    • 11:00 am Salida de cabalgata de La Despedida, Riva Palacio
    • 2:00 pm Llegada de cabalgatas al Lienzo Charro “El Centenario”
    • 3:00 pm Festival cultural con la participación del CBTA 90 de ciudad Cuauhtémoc, Cecytech La Junta y Club Country
    • 6:00 pm Escenificación de Boda de Luz Corral y el coronel Francisco Villa en la parroquia de San Andrés Apóstol
    • 7:00 pm Vals y Brindis
    • 8:00 pm Presentación de “Randy Ortiz”
    • 9:00 pm Baile amenizado por “Los Imperiales”

    Artículos recientes

    spot_img
    spot_img

    Artículos relacionados

    spot_img
    spot_img