More

    Alertan saturación de ‘hotel filtro’ por expulsados desde Estados Unidos

    spot_img
    Fotografía: Rey R. Jáuregui.

    Por Verónica Martínez para La Verdad Juárez.

    En las últimas semana se ha visto un incremento significativo en la cantidad de personas migrantes en Ciudad Juárez. Este crecimiento no sólo se presentó en el último reporte situacional de la oficina de la Organización Internacional para las Migraciones en Ciudad Juárez, si no también en la ocupación del hotel filtro en la ciudad fronteriza.

    “El hotel se encuentra saturado principalmente porque llegan familias de 5 a 6 miembros ocupando más espacio”, dijo la doctora y coordinadora del equipo médico del refugio, Leticia Chavarria.

    Actualmente se encuentran alojadas 135 personas de los cuales 45 fueron confirmados como positivos de COVID el pasado lunes, dijo la profesional médica agregando que no todas las personas de una familia pueden resultar positivos a COVID, pero por el contacto con una persona contagiada se consideran casos sospechosos.

    El Hotel Flamingo ha funcionado como albergue “filtro” para alojar a migrantes con casos confirmados o sospechosos de COVID-19 desde mayo del 2020. Las entradas al hotel provienen principalmente del albergue temporal en el Gimnasio Municipal Kiki Romero y Centro Integrador para el Migrante “Leona Vicario” del gobierno federal.

    Para contener contagios de COVID en el albergue Kiki Romero se realizan pruebas rápidas a las personas a punto de ingresar. Los casos positivos eran trasladados al hotel filtro, pero en las últimas semanas se han contenido en el gimnasio en un área provisional de aislamiento para no congestionar el hotel, dijo el coordinador y director de Derechos Humanos del gobierno municipal, Rogelio Pinal.

    “La semana pasada sí me alarme un poco porque de los grupos del lunes y el miércoles (aproximadamente 300 personas) salieron 21 personas positivas”, dijo Pinal.

    El albergue coordinado por el gobierno municipal se instaló para prevenir que las personas migrantes en Ciudad Juárez estuvieran en situación de calle. A pesar de los riesgos sanitarios, el albergue debe cumplir con su responsabilidad humanitaria de brindar techo y protección.

    Desde el 17 de agosto han estado aplicando pruebas de antígeno PCR a los casos que resultan positivos tras la prueba rápida para así solo trasladar casos confirmados al hotel, dijo el coordinador.

    “Ahorita sí esta la situación difícil, esta complicado. Hay mucha gente llegando de distintos estados del país y luego agrega a los retornados”, dijo Chavarria.

    *Este fragmento es parte de la cobertura realizada por La Verdad Juárez, que forma parte de la Alianza de Medios de la red Periodistas de a Pie. Para leer la nota original completa, sigue este enlace.

    Artículos recientes

    spot_img
    spot_img

    Artículos relacionados

    spot_img
    spot_img