More

    Chihuahua, dentro de los estados con mayor tasa de mortalidad por cáncer de mama

    spot_img

    Chihuahua, Chih., a 20 de octubre del 2021.- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el estado de Chihuahua estados que registra una de las tasas más altas de muertes derivadas al cáncer de mama, junto con Tamaulipas, Baja California Sur, Ciudad de México, Sonora, Coahuila, Colima y Nuevo León.

    A nivel nacional, la tasa de mortalidad por cáncer de mama es de 17.94 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más, siendo las entidades con las tasas más bajas (de 10.70 a 14.42) abarcan a Guerrero, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Tlaxcala, Campeche e Hidalgo.

    En el siguiente estrato (14.69 a 17.26) se encuentra Michoacán, Tabasco, Morelos, Puebla, Zacatecas, México, Nayarit, Guanajuato y Veracruz. Le siguen (estrato 17.68 a 21.58) Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Durango, Baja California y Jalisco. Las tasas más altas de defunción (21.79 a 24.78) se ubican en Tamaulipas, Baja California Sur, Ciudad de México, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Colima y Nuevo León.

    Solo en el 2020 fallecieron 97 mil 321 personas por tumores malignos, de estos 7 mil 880 fueron tumores malignos de cáncer de mama, lo que equivale a 8 por ciento, informó el Inegi.

    Durante 2020, en el estado de Chihuahua se diagnosticaron 496 casos de cáncer de mama en mujeres y dos hombres donde el grupo de edad con mayor incidencia fue de 50 a 59 años, registrando 193 defunciones por esta causa, dicha situación que se ha agudizado por la falta de medicamentos en conjunto con la pandemia del Covid-19.

    Artículos recientes

    spot_img
    spot_img

    Artículos relacionados

    spot_img
    spot_img