More

    “IRON MAN 70.3”: EL MAYOR RETO EN LA CARRERA DEL TRIATLETA ALBERTO ESTRADA

    spot_img

    MÁQUINA DEPORTIVA

    Sergio Arturo Duarte Méndez

    Con el poder, fuerza y calma del león maduro tatuado en su pecho y la unión entre lo espiritual y lo terrenal que representa el ‘Cubo de Metatrón’ que luce en su espalda, elementos que se suman a la disciplina y entrega en sus entrenamientos y, a un estricto cuidado en su alimentación, el atleta juarense Mario Alberto Estrada afrontará el próximo 14 de diciembre el desafío más grande y trascendental en su carrera deportiva: debutará en el Iron Man 70.3 Florida.

    A efectuarse en el Lake Eva Park, en Haines City, Florida, en los Estados Unidos, el triatlón de media distancia constará de 1.9 kilómetros a nado en aguas abiertas -en este caso en el citado y frío lago-, 90 kilómetros en bicicleta y un medio maratón (21 kilómetros y 975 metros) de carrera pedestre, un evento para atletas con mente y cuerpo de acero.

    La actividad física, la cultura de hacer ejercicio y mantenerse en forma, son parte fundamental en el estilo de vida de Mario, un apasionado del deporte, quien aprendió a nadar a los ocho años, recorría grandes distancias en la ciudad en bicicleta de ‘chavito’ junto a sus amigos, tiene una década haciendo pesas y también entrenó kick boxing.

    “No es un que uno busque el Iron Man sino que el Iron Man te llega, en cierto momento. Me pasó la experiencia que llevas cierto tiempo en una disciplina y como que empiezas a sentir esa necesidad de un reto”, declaró.

    Fue en este punto donde sus amigos Joel Urrutia y ‘Toni’, fueron su fuente de inspiración para que el deportista de 35 años y 1.77 metros, se atreviera a dar el siguiente paso, probar suerte e incursionar en el Iron Man.

    “Sí, claro, te motivan porque quien hace una distancia de este tipo, una competencia de esta magnitud, siempre genera inspiración, por supuesto”, destacó.

    Mario, quien confesó estar algo nervioso por tomar parte en este evento, el cual, consideró uno de los más demandantes a nivel mundial y al que llegará justo con un año de preparación.

    “Es un reto personal, es básicamente a lo que vas, a competir contra ti mismo en una primera ocasión”, manifestó.

    En la alberca de ITCJ, Estrada entrena bajo la dirección del entrenador Cristian Flores, con quien ha trabajado también en la presa de El Elefante.

    Preparado para la baja temperatura del agua en el lago, utilizará un traje de neopreno y debajo de él portará un tri suit, ropa ultra delgada que viene lista para correr la pedestre, posee tecnología de vanguardia y, a la vez, cuenta con una almohadilla que hará las veces de sillín en el recorrido a bicicleta

    LA DECLARACIÓN
    “Es un reto personal, es básicamente a lo que vas, a competir contra ti mismo en una primera ocasión”, manifestó.

    FICHA TÉCNICA
    Nombre: Mario Alberto Estrada Mendoza
    Fecha y lugar nac: 15 agosto 1990. Ciudad Juárez, Chih.
    Edad: 35 años
    Estatura: 1.77 metros
    Peso: 75 kilogramos
    Escolaridad: Ingeniería Logística Internacional por la UTCJ
    Maestría trunca en el ITCJ en Ingeniería Administrativa
    Aprendió a nadar a los ocho años, desde hace diez años realiza ejercicios de fuerza con aparatos en gimnasio y también entrenó kick boxing
    Entrenador: Cristian Flores
    El gran reto: El 14 de diciembre participará en el Iron Man 70.3 Florida, en el Lake Eva Park, en Haines City, Florida, en los Estados Unidos.
    Éste es un triatlón de media distancia que consta de 1.9 kilómetros a nado en aguas abiertas, 90 kilómetros en bicicleta y un medio maratón (21 kilómetros y 975 metros) de carrera pedestre

    ACERCA DE SUS ‘TATOOS’
    “El León es mi animal favorito, por nacimiento, soy un Leo, aunque en muchos sentidos me identifico pues es un símbolo de confianza, poder y fuerza, liderazgo y protección. Tiene muchos significados, creo que es un animal que da mucha presencia -claro, es el rey-.
    Viendo a detalle, el diseño que pedí de este león es uno maduro y experimentado, la mitad de su rostro refleja calma y la otra mitad tiene algunas cicatrices que reflejan las batallas a las que se ha tenido que enfrentar durante su vida, dándole experiencia y serenidad”.
    “El de la espalda se llama ‘Cubo de Metatrón’, es mucho más que un conjunto de líneas y círculos. Representa la unión entre lo espiritual y lo terrenal, como un mapa secreto del universo.
    Dentro de él están contenidos los sólidos platónicos, las formas básicas de toda la creación, desde la estructura de una flor hasta la geometría de las galaxias.
    Simboliza equilibrio, armonía y conexión
    En pocas palabras es un recordatorio permanente de que el universo tiene un orden perfecto, y que tú también formas parte de ese patrón sagrado.
    Metatrón es en la tradición mística judía es uno de los arcángeles más poderosos. Se le conoce como el ‘escriba celestial’ porque registra todo lo que sucede en el universo en el Libro de la Vida. Se le asocia con la sabiduría divina, la protección y el equilibrio entre lo humano y lo divino. Metatrón es el arcángel que simboliza la conexión entre el cielo y la tierra, la mente humana y la conciencia divina”.

    Fotos: cortesía Mario Estrada / Sergio Arturo Duarte Méndez

    Artículos recientes

    spot_img
    spot_img

    Artículos relacionados

    spot_img
    spot_img