More

    Madres de desaparecidos claman al Gobierno no dejen de buscarlos

    spot_img

    Por: Sandra Dueñes Monárrez.

    Chihuahua, Chih., a 7 de marzo del 2022.- Familiares de personas víctimas de desaparición se manifestaron en la Cruz de Clavos ubicada frente a Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades no cese la búsqueda de las personas reportadas como desaparecidas.

    Con pancartas con el rostro de su familiar, mujeres, niños y niñas le recordaron al Estado mexicano su compromiso de continuar con la búsqueda de las personas desaparecidas, muchas de ellas tienen más de 10 años sin saber de su paradero, tal es el caso de Pamela Leticia Portillo Hernández de 22 años, quien desapareció la madrugada del 25 de julio de 2010, fecha desde la cual no ha habido un rastro que dé a su familia una pista de dónde se encuentra.

    Pamela forma parte de las 3 mil 358 personas que desaparecieron en el 2010 y de las 165 que aún permanecen en el mismo estatus tan solo de ese año, esto de acuerdo a información de la Dirección de Estadística Criminal, informó el Centro de los Derechos Humanos de las Mujeres (Cedehm).

    Su madre, Lourdes Hernández comentó que hasta el momento su expediente continua igual, sin avances por lo que clamó a quien tuviera conocimiento de donde se encuentra su hija se lo hiciera saber.

    En esa agonía, se encuentran más de 95 mil familias en todo el país, de las cuales 3 mil 500 corresponden al estado de Chihuahua, esto de acuerdo con un informe emitido por el Gobierno Federal donde entre septiembre de 2020 y julio de 2021 se localizaron 479 fosas clandestinas en todo el país, con 1 mil 048 restos y solo se lograron realizar 239 identificaciones.

    Por ese motivo, en el marco de los festejos por el Día de la Familia, las “buscadoras” como se les ha llamado a las mujeres que no dejan de investigar, rastrear y buscar a sus seres queridos se manifestaron dando varias vueltas alrededor de Palacio de Gobierno, la primer en silencio y la segunda gritando consignas para que su clamor fuese escuchado por el Poder Ejecutivo, para finalmente colocarse en la Cruz de Clavos, símbolo de esperanza y dolor que nos hace recordar que existen familias con sus corazones incompletos.

    Artículos recientes

    spot_img
    spot_img

    Artículos relacionados

    spot_img
    spot_img