More

    Trabaja Congreso en mejora laboral

    spot_img

    Aprueba Comisión de Igualdad, proyecto de dictamen para mejorar las condiciones laborales de las y los chihuahuenses

    -Es urgente erradicar el mobbing o acoso laboral: dip. Ivón Salazar.

    Integrantes de la Comisión de Igualdad, aprobaron en positivo el proyecto de dictamen por medio del cual se propone reformar el Código Administrativo, y la Ley del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ambos del Estado, con la finalidad de mejorar las condiciones laborales de las y los chihuahuenses.

    El mobbing o acoso laboral es un problema que afecta a una gran proporción de trabajadores, para los que, acudir a su puesto de trabajo resulta una pesadilla y que en muchos casos ello culmina en renuncia de las víctimas de acoso laboral, o inclusive en suicidio de quien sufre este tipo de hostigamiento.

    Es por ello que, en las adecuaciones a los ordenamientos estatales, se incluye la actualización del concepto de violencia laboral y docente, para incorporar dentro del acoso los conceptos de hostigamiento y los malos tratos; dichas definiciones de acuerdo a lo establecido en el Protocolo para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Laboral, emitido por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal.

    Cabe mencionar que una vez aprobado el proyecto de dictamen, éste será presentado ante el Pleno de la 67 Legislatura en Sesión Extraordinaria.

    Por otra parte, es importante mencionar que dentro de la misma reunión, se analizaron otros asuntos, entre ellos, el relativo a reformar el Código Civil del Estado con el propósito de implementar la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.

    Asimismo, los relacionados a reformar la Constitución Política; las leyes Orgánica del Poder Ejecutivo y de Igualdad entre Mujeres y Hombres, todos ordenamientos del Estado, a fin de promover la igualdad y contribuir a la eliminación de la brecha salarial por género.

    Por último, el referente a adecuar la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para promover acciones encaminadas al reconocimiento progresivo del derecho de conciliación de la vida personal, laboral y familiar, y establecer los medios y mecanismos tendientes a la convivencia sin menoscabo del pleno desarrollo humano.

    Artículos recientes

    spot_img
    spot_img

    Artículos relacionados

    spot_img
    spot_img