Por: Sandra Dueñes Monárrez.
Chihuahua, Chih., a 2 de marzo del 2022.- De acuerdo a datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Chihuahua ocupa el séptimo lugar en homicidios por razón de género con 44 feminicidios de los cuales 27 ocurrieron en Ciudad Juárez y en la capital once, siendo estos los dos municipios con mayor indíce de violencia contra la mujer en el país.
A nivel nacional de enero a noviembre del 2021 en México se han registrado 3 mil 642 homicidios de mujeres, de los cuales 922 fueron por razón de género, siendo los estados del norte como Nuevo León con 57, Coahuila con 20 feminicidios, además, estos datos no contemplan los casos que por omisiones no han sido clasificados como feminicidios, sino como homicidios dolosos.
De acuerdo a estas cifras, en México son asesinadas diariamente 10 diarios. Además de esta violencia en contra de las mujeres se encuentran las desapariciones, donde
de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) en México 24 mil 352 mujeres se encuentran en estatus de personas desaparecidas y/o no localizadas.
En este rubro Chihuahua registra un total de 474 mujeres con reporte de desaparición, ocupando el tercer lugar en lo que respecta a los estados del norte de México. Mientras que Nuevo León ocupa el primer lugar con mil 774 casos y Coahuila con 849.
Los delitos antes mencionados se limitan a feminicidios y desapariciones, pero en lo que se refiere a violencias contra las mujeres; tendríamos que contemplar otras violaciones a derechos humanos como violencia sexual, abuso sexual, acoso sexual, violencia intrafamiliar, abuso de poder, discriminación, derecho laboral, educativo, de salud entre otros.